Isotretinoína (Métodos anticonceptivos)
La isotretinoína se ha utilizado durante muchos años y en millones de pacientes de todo el mundo para tratar el acné grave. Sin embargo, es bien conocido que la isotretinoína puede ocasionar malformaciones fetales severas si una mujer se queda embarazada tomando esta medicación. Es por lo que durante el tratamiento con isotretinoína deben utilizarse métodos anticonceptivos, durante 1 mes antes del inicio del tratamiento, durante el periodo de tratamiento y 2 meses después de haber finalizado el mismo. Las mujeres en edad fértil durante el periodo que tomen esta medicación deberían considerar la abstinencia sexual o el no tener una relación sexual completa.
Por su efecto teratógeno en Estados Unidos a las mujeres en edad fértil se les receta esta medicación en condiciones muy estrictas bajo un programa de prescripción conocido como (iPLEDGE), sin embargo a pesar de estas medidas se han producido embarazos no deseados en mujeres que estaban con este tratamiento.
Esta circunstancia ha sido analizada en la revista JAMA Dermatology de abril de 2015. El artículo concluye que las mujeres conocen que la isotretinoína produce malformaciones fetales, sin embargo tienen un conocimiento limitado y equívoco de los anticonceptivos, en particular las mujeres tienden a sobreestimar la eficacia del preservativo y de los anticonceptivos orales.
A continuación se comentan las características de los distintos métodos anticonceptivos.
Métodos anticonceptivos
Métodos no fiables en el control de la natalidad:
Hay periodos del mes en que la mujer tiene menos probabilidades de quedar embarazada. El método del ritmo y otros similares pretenden predecir los “momentos seguros” para tener relaciones sexuales, basados en la predicción del momento de la ovulación (liberación de un óvulo). Por desgracia, no hay ningún periodo que esté completamente libre de riesgos. El embarazo puede producirse siempre que se tienen relaciones sexuales, incluso durante la regla. Hasta las mujeres con ciclos menstruales muy regulares pueden ovular en momentos inesperados.
Métodos eficaces:
Métodos más eficaces
Efectividad de los métodos anticonceptivos
Texto revisado por:
Dra. Begoña Navarro Díaz (Ginecóloga).
Dr. Alfredo Milla Jover (Ginecólogo).